Resultados definitivos de elecciones extraordinarias estarán hasta el 23 de mayo: IEE

Jorge Barrientos

La presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEE), Blanca Yasshara Cruz García, aclaró que antes de emitir un resultado definitivo sobre las elecciones extraordinarias en los municipios de Venustiano Carranza, Xiutetelco, Chignahuapan y Ayotoxco de Guerrero, se deberá agotar cualquier posible proceso de impugnación, el cual podría resolverse hasta el 23 de mayo en la Sala Regional o la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Cruz García explicó que, aunque los resultados oficiales se conocerán el 23 de mayo, el IEE entregará las constancias de mayoría a los candidatos que resulten electos una vez concluidos los cómputos municipales y el cómputo supletorio en Chignahuapan, programado para el 26 de marzo.

La instalación de los Consejos Municipales Electorales permitirá la realización de los cómputos durante la jornada del 26 de marzo y hasta la madrugada del 27, a fin de analizar las casillas de Venustiano Carranza, Xiutetelco y Ayotoxco de Guerrero, así como el recuento supletorio en Chignahuapan.

Recuento en Chignahuapan y situación en Ayotoxco

En el caso de Chignahuapan, donde el IEE atrajo la elección, 22 de los 84 paquetes electorales serán sometidos a recuento. Para ello, se instalará un Grupo de Cotejo Especial dentro del instituto, que se encargará de realizar la revisión detallada de las actas.

Respecto a Ayotoxco de Guerrero, Cruz García descartó, hasta el momento, una causal de impugnación, ya que la diferencia entre el primer y segundo lugar es de 59 votos, mientras que se contabilizaron 89 votos nulos. Según explicó, la normativa establece que solo se puede solicitar un recuento total cuando la diferencia entre los dos primeros candidatos es del 1% o menor, y en este caso la revisión más reciente marcó una diferencia del 1.2%.

“La cantidad de votos nulos solo es una causal para recontar una casilla, no para recontar toda la elección. Para proceder con un recuento total, la diferencia entre el primer y segundo lugar tendría que ser del 1% o menor, lo cual no se cumple en este caso. Actualmente, solo hay un paquete en recuento y se espera la revisión de otros 10 paquetes”, explicó la presidenta del IEE.

Finalmente, Cruz García aseguró que el resguardo de los paquetes electorales está garantizado por la Secretaría de Seguridad Pública hasta que se desmonten los Consejos Municipales y se cierren los procesos administrativos correspondientes.

Te puede interesar